IM VETERINARIA #39

17 im veterinaria empresas corporativas vivirán una tendencia más expansiva y prevén contratar más personal en los meses venideros. Los servicios de emergencias son los grandes beneficiados y los que esperan un crecimiento y una expansión más importante, de un 56%, en contraste con el 39% de los centros dedicados a las especialidades y un 30% en la veterinaria general. El futuro En medio de esta situación delicada: con una reducción de la satisfacción en el trabajo, los altos niveles de estrés, el agotamiento y la continuación de la pandemia, los profesionales hacen balance sobre si seguir o buscar nuevas oportunidades en la profesión. Así, un 74% de los profesionales veterinarios piensan ocasionalmente en dejar la profesión. Refiriéndonos España, un 24% valora de manera frecuente dejar la profesión y un 20% lo piensa a menudo. Solo un 20% de los encuestados en España nunca se lo plantean. Esta intención de abandonar la profesión es más alta en profesionales que trabajan en corporaciones (25%) o prácticas de caridad (28%) que otros profesionales que realizan su labor en empresas privadas o independientes (17%) o grupos de prácticas (15%). Aun así, un 27% de los profesionales quiere reducir el número de horas de trabajo, aunque cuatro de cada 10 profesionales quierenmantener el status quo. Además, un 18%de los profesionales empleados quieren convertirse en copropietarios o propietarios. ANTES DEL COVID-19 Rusia 16% España 15% Reino Unido 14% COMPLETAMENTE ‘BURN OUT’ Argentina 31% España 19% EEUU 19% HOY Reino Unido 39% Rusia 32% Portugal 32% NADA ‘BURN OUT’ Países Bajos 80% Alemania 68% INSATISFACCIÓN BURN OUT Fuente: VetsSurvey 2021. Elaboración: Departamento de Diseño: IM Veterinaria Logroño, PolºPortalada II, c/Planillo, nº4. Telf.:941.232.444 www.samaniegosva.com Solicite nuestro Catálogo Distribuidores de

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=