IM VETERINARIA #39

40 im veterinaria en el concepto One Health, es decir, un abordaje que implique tanto a veterinarios como a médicos en su prevención, diagnóstico y tratamiento. Más mascotas Y es tener una mascota sana es fundamental, más aún en una región como Baleares en la que se calcula que los hogares con perros superan a los hogares con hijos. Según los datos del Registro Nacional de Animales adscrito al Colegio de Veterinarios de Islas Baleares, la CCAA cuenta con casi 400.000 mascotas en sus hogares, frente a las pocas más de 300.000 unidades familiares con menores de 25 años. Entre estos animales de compañía, la mayoría -en torno a 350.000- son perros, seguidos de gatos -con poco más de 40.000-, y hurones y otras especies. Esto también se hace notar en el gasto por mascota, que en el caso de los perros es de 130 euros mientras que en los gatos es de 91 euros. Los productos de salud animal y los medicamentos de prescripción como parasitarios y neutracéuticos también se dispararon durante el confinamiento, y aún continúan al alza. Normativa actual Lógicamente, todos estos cambios deben ir acompañados de una regulación ajustada a la realidad social de hoy en día. En este sentido, la ley de protección animal de las Islas Baleares de 1992 presenta múltiples carencias, por ejemplo, no contempla sanciones económicas férreas en caso de cometerse infracciones graves o muy graves, como el abandono y el maltrato de un animal. La concienciación ciudadana y la implantación de consecuencias severas es esencial para luchar contra esta lacra social. Y es que el anteproyecto de ley de bienestar animal del Gobierno balear prevé incluso que los propietarios de las mascotas realicen previamente un curso formativo y que sus animales sean castrados para evitar la oferta de criadores ocasionales o maltratadores. La actualización del apartado correspondiente a las sanciones también se contempla en este anteproyecto de ley con la imposición de multas que van desde 100.001 a 600.000 euros para las infracciones muy graves, y de 600 a 30.000 euros para las leves. C. VALENCIANA Y precisamente gran polémica se cierne en torno a la nueva normativa de protección animal en la Comunidad Valenciana. Aprobado el proyecto de ley en agosto del año pasado, la nueva regulación en esta región pretende convertirse en una de las más avanzadas con la plena identificación y esterilización de los animales, entre otras aspiraciones. El colectivo veterinario ya ha puesto sobre la mesa cuestiones que deben ser primordiales, como es la identificación obligaTotal Menores de 35 años De 35 a 44 años De 45 a 54 años Varones Mujeres Total Varones Mujeres Total Varones Mujeres Total Varones Mujeres Total Cataluña 1.793 2.532 4.325 271 884 1.155 274 670 944 486 670 1.156 Barcelona 1.025 1.733 2.758 156 558 714 187 470 657 292 484 776 Girona 275 306 581 30 126 156 40 79 119 63 72 135 Lleida 289 275 564 57 121 178 27 63 90 81 55 136 Tarragona 204 218 422 28 79 107 20 58 78 50 59 109 NÚMERO DE VETERINARIOS COLEGIADOS 2020. CATALUÑA Fuente: INE Total Menores de 35 años De 35 Varones Mujeres Total Varones Mujeres Total Varones C. Valenciana 1.218 1.892 3.110 245 691 936 296 Alicante 394 593 987 73 208 281 85 Castellón 175 208 383 16 72 88 32 Valencia 649 1.091 1.740 156 411 567 179 NÚMERO DE VETERINARIOS COLEGIADOS 2020. C. VALENCIANA Fuente: INE En Baleares, los hogares con perros superan a los hogares con hijos

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=