IM VETERINARIA #39

56 im veterinaria Rosa Sánchez-Pulido atesora una extensa experiencia como veterinaria. En 1996 se licenció, más tarde realizó un Máster en etología y otro en gestión de clínicas, también es vocal de AVEPA en Cataluña, miembro del Comité de Clínicas del COVB, del ISFM y del GEMFE: “Nada más licenciarme, mi pasión por la clínica veterinaria me llevó a trabajar en condiciones bastante precarias, pero sentía que había que pasar por eso para ser un buen profesional, aunque, evidentemente, me equivocaba. En 2001ManescaliaVeterinaris abrió sus puertas enMollet del Valles y jamás me he arrepentido de esta decisión”. Auténtica amante de su profesión, siempre ha luchado por dignificar su trabajo. “Concentro todos mis esfuerzos en que nuestra labor sea reconocida, asegura Rosa, cuyo centro veterinario está especializado en medicina preventiva: “Llevamos más de una década trabajando con planes de salud porque para nosotras la prevención es la mejor manera de tratar a nuestros pacientes aumentando su esperanza y calidad de vida”. Manescalia Veterinaris también dispone de medicina interna y la especialización en medicina felina: “En los últimos años se han notado sensiblemente los avances en las pruebas diagnósticas. Disponemos de más herramientas, más rápidas y fiables. Esto nos obliga a invertir continuamente en equipos, material y formación”. La pandemia ha supuesto un antes y un después en la veterinaria: “Las administraciones no nos han tenido en cuenta. Sólo seacordarondenosotros parapedir respiradores ymaterial clínico, peronoparaescuchar laopinión de expertos veterinarios”. No ha ocurrido lo mismo por parte de los propietarios que “sí que nos han transmitido su agradecimiento por nuestro esfuerzo”. La medicina veterinaria forma parte de la salud humana, esto es indiscutible. “Sí, pero parece que las administraciones no lo tienen tan claro”, se lamenta Rosa Sánchez-Pulido, y prosigue: “Espero que cada día se haga más presente el One Health y se nos dé por fin el valor que nos merecemos. Deberíamos ser escuchados y tener más poder de decisión en muchos temas, como por ejemplo la ley del medicamento, el control de zoonosis o el control de colonias felinas, entre otras”. Una profesión, sin duda, cien por cien vocacional, aunque Rosa hace un aclaramiento al respecto: “Muchas veces se confunde vocación con altruismo. Ser vocacional significa disfrutar con tu trabajo, no que no tengas derecho a ganarte bien la vida con él”. Algo que debe de empezar por el propio colectivo: “Debemos querernos más personalmente y valorar nuestro trabajo, nuestro esfuerzo y nuestra formación continuada”. En cuanto a la sostenibilidad de las clínicas, “pasa por hacer una buena gestión, que tiene que ver mucho con una buena formación en gestión tanto de los gerentes como de los trabajadores”. En definitiva, las claves de futuro para Rosa Sánchez-Pulido son: una atención personalizada, ser empáticos, trabajar con consultas Fear Free y mantener una medicina de alta calidad. “También es aprovechar la digitalización y las redes sociales para dar información de calidad y para que los cuidadores tengan herramientas suficientes para poder decidir lo mejor para sus animales”, concluye. Rosa Sánchez-Pulido (Menescalia Veterinaris, Cataluña)

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=