IM VETERINARIA #39

84 im veterinaria Una dieta equilibrada Las mascotas necesitan una dieta completa y equilibrada que contenga las vitaminas, los minerales necesarios, los ácidos grasos esenciales, las proteínas y los aminoácidos en la cantidad adecuada para su etapa de vida. No todos los perros tienen el mismo tamaño y edad, por lo tanto, la cantidad de comida y masticables es diferente según cada animal. Por eso, se recomienda utilizar premios para mascotas junto con una dieta completa y equilibrada. Así, los masticables no deben ser la única alimentación de nuestras mascotas. Los masticables y los premios suelen clasificarse como productos complementarios que no están diseñados para ser nutricionalmente completos ni para contribuir a las necesidades de nutrientes esenciales de la mascota. El término “completo” o “complementario” se indica en la etiqueta de la bolsa del alimento para mascotas, por lo que se debe de comprobar antes de dárselo. Con moderación Otro aspecto que recomiendan desde Anfaac es administrar estos premios con moderación. Se aconseja que la ingesta calórica media de la mascota durante una semana o un día proveniente de los premios no supere el 10%. Es mejor consultar las directrices de alimentación en el envase o ponerse en contacto con el teléfono de ayuda del fabricante para obtener información más detallada. Es necesario controlar también el peso de la mascota con regularidad para mantenerla en forma y saludable. También se recomienda elegir el tamaño de los premios y la forma adecuada para la mascota. Es importante reducir el riesgo de atragantamiento y asegurarse de que cualquier masticable que se ofrezca a la mascota tenga el tamaño adecuado para su peso corporal. Es decir, ofrecer a la mascota un masticable acorde a su tamaño y condición. Con todos los masticables siempre existe la posibilidad de que se traguen trozos grandes, causando lesiones o ahogamientos. Por eso, la Fediaf aconseja supervisar siempre a las mascotas con los masticables y otros objetos que puedan querer para masticar o jugar. Anfaac también recomienda evitar los masticables y los premios excesivamente duros. Se ha demostrado a través de distintos estudios que la masticación de objetos excesivamente duros, por ejemplo, los masticables que no son flexibles o maleables, o que no se ablandan con rapidez y facilidad al masticarlas, puede provocar una dolorosa fractura dental que supone un riesgo para el bienestar de su mascota. Actualmente, no existe una norma legal específica sobre la dureza de los masticables para perros, pero hay muchos productos disponibles que son realmente masticables y duraderos, sin ser muy duros. Los estudios y la salud de la mascota Estas conclusiones y consejos descritos se hacen en base a estudios y análisis de casos en mascotas, sobre todo en perros. Así, distintos estudios llevados a cabo en perros demuestran que el atragantamiento con objetos duros masticables o la fractura dental se deben a huesos demasiado duros o masticables poco flexibles. Algunos de estos estudios presentan datos reveladores. El estudio de 2018 publicado en Frontiers Veterinary Science “Fracture Limits of Maxillary Fourth Premolar Teeth in Domestic Dogs Under Applied Forces” demostró el riesgo de fracturas de dientes con premios o juguetes demasiado duros. Este análisis se inició en el momento en que observaron un aumento significativo en el número de perros que presentaban fracturas en los dientes. Otro estudio del 2019, “Complications following removal of oesophageal foreign bodies: a retrospective review of 349 cases”, evaluó 349 casos clínicos en los que se extrajeron cuerpos extraños y objetos del esófago de los perros. Los resultados mostraron que la mayoría (77%) de los cuerpos extraños causantes de la obstrucción o lesión en esos casos eran huesos. Y otro estudio retrospectivo de del 2017, “Risk Factors for Death in Dogs Treated for Oesophageal Foreign Body Obstruction: A Retrospective Cohort Study of 222 Cases 1998-2017”, muestra que 222 muertes en perros fueron a causa de la obstrucción de un cuerpo extraño esofágico. El estudio señala que el 81% de los casos se deben a la obstrucción de huesos o material óseo. Además, un estudio del 2005, publicado en la revista Yamaguchi Journal of Veterinary Medicine en Japón, “A survey of the fractured teeth of sixty canines and their treatment”, demostró que la mitad de los propietarios de perros con dientes fracturados no se dan cuenta de ello. Por eso, destacaron la importancia de la educación de los propietarios sobre el entorno vital y las revisiones veterinarias periódicas. En conclusión, y después de observar las distintas conclusiones de los estudios, es importante analizar y discernir cuáles son los mejores masticables o premios para cada mascota. Ante cualquier duda o necesidad de asesoramiento referente a cualquier producto masticable, desde Anfaac, recomiendan consultar al fabricante, a un profesional de cuidado de mascotas o a un veterinario. Distintos estudios hechos en perros demuestran que el atragantamiento con objetos duros masticables o la fractura dental se deben a huesos demasiado duros o masticables poco flexibles El resultado de dar masticables a los perros es un refuerzo del vínculo entre humanos y animales

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=