IM VETERINARIA #48

13 im veterinaria 2022 ha sido el año del mantenimiento. Después de años creciendo a muy buen ritmo, la industria española de sanidad y nutrición animal aumentó globalmente en 2022 el 1,49% con respecto al año anterior, lo que se tradujo en 1.950 millones de euros de facturación, si bien el mercado interior cayó el 1,32% para situarse en los 1.215 millones de euros, mientras que las exportaciones volvieron a crecer un ejercicio más, en este caso con un 6,52%, hasta los 735 millones de euros, lo que representa ya casi el 38% del volumen global del sector. Según Veterindustria, los datos de facturación ponen de relieve tres aspectos a tener en cuenta. Por un lado los efectos de la crisis generada por la invasión rusa de Ucrania, con un incremento generalizado de costes de producción de los cuales ningún sector ha salido indemne, como por ejemplo los sectores ganaderos; por otro, demuestran la madurez del mercado español a pesar de fluctuaciones provocadas por causas externas o del impacto de nuevas normativas y, por último, la consolidación del mercado internacional donde nuestras empresas, presentes en más de 90 países de todo el mundo, demuestran año tras año la confianza que se tiene más allá de nuestras fronteras en los medicamentos y productos de sanidad animal españoles por su alta calidad, su constatable seguridad y su demostrada eficacia. Cataluña continúa al frente Los datos por regiones vuelven, un año más, a colocar a Cataluña en el primer puesto de las comunidades autónomas españolas con el 32,49% de la facturación, es decir, casi 395 millones de euros, seguida por Castilla y León con el 11,97% (145,4 millones de euros) y Andalucía con el 8,72% (106 millones de euros), que en 2022 le arrebató el tercer puesto a la comunidad aragonesa. Se mantiene, así, la comunidad autónoma de Aragón en cuarta posición, con una facturación ligeramente superior a los 100 millones de euros, y una cuota de mercado del 8,28%. Cerrando la tabla, encontramos al Principado de Asturias (0,72% del total y 8,75 millones), junto a Baleares (0,85% y 10,33 millones de euros) y Cantabria (1,3% y 15,8 millones de euros). Farmacológicos Un ejercicio más, la categoría de farmacológicos, premezclas incluidas, es la que obtuvo una mayor facturación, en concreto 538 millones de euros. Pese a un decrecimiento del -2,8%, su cuota de mercado asciende al 44,25% del total. En segundo lugar, estarían los biológicos, que también experimentan un decrecimiento respecto al año pasado (-1,57%), situándose su facturación en los 326 millones de euros. Junto a farmacológicos y biológicos, cierran la tríada principal los aditivos, que, La industria española de sanidad y nutrición animal creció globalmente un 1,49% en 2022 con una facturación de 141 millones de euros, suponen el primer segmento que cosecha un incremento (3,7%). Los suplementos nutricionales crecen también en el ejercicio anterior (4,6% y 50 millones de euros en total), aunque los otros productos nutricionales siguen la senda del decrecimiento (-3,1% y 125 millones de euros). La higiene pecuaria cierra la lista, con una importante reducción del 7%, y situándose su facturación en los 35 millones. Ganando distancia Si en 2021 el segmento de perros y gatos consiguió desbancar en la primera posición al de porcinos, el 2022 sirvió para consolidar el liderazgo de esta categoría. Consecuencia directa del incremento de la tenencia de mascotas, y de la consideración de las mismas cada vez más como otro miembro de la familia, la facturación de esta categoría ascendió hasta los 443,5 millones de euros, lo que equivale al 36,5% del mercado total. Mantienen la segunda posición los productos destinados a porcino (286,27 millones de euros y el 23,56% del total) y vacuno, la tercera (240,63 millones de euros y el 19,8% del total). 2022 % cuota mercado 2021 % cuota mercado Cataluña 394,75 32,49 361,44 30,45 Castilla y León 145,44 11,97 144,34 12,16 Andalucía 105,95 8,72 103,98 8,76 Aragón 100,6 8,28 108,25 9,12 R. de Murcia 82,98 6,83 84,75 7,14 Castilla-La Mancha 80,8 6,65 79,41 6,69 Galicia 66,83 5,5 70,51 5,94 Navarra 45,44 3,74 47,24 3,98 C. Valenciana 42,16 3,47 406 3,42 Canarias 29,89 2,46 27,42 2,31 Extremadura 27,22 2,24 27,18 2,29 C. de Madrid 20,53 1,69 22,2 1,87 La Rioja 20,05 1,65 18,99 1,6 País Vasco 17,5 1,44 11,99 1,01 Cantabria 15,8 1,3 15,31 1,29 Baleares 10,33 0,85 9,73 0,82 P. Asturias 8,75 0,72 13,65 1,15 FACTURACIÓN DE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE SANIDAD Y NUTRICIÓN ANIMAL POR CC.AA. MILLONES DE EUROS Fuente: Veterindustria. Elaboración: IM Veterinaria

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=