IM VETERINARIA #48

14 im veterinaria Por lo que al empleo en el sector se refiere, en las empresas asociadas a Veterindustria los puestos de trabajo se situaron en 2022 en torno a los 3.500 empleos directos y en más de 10.000 los indirectos, al mismo tiempo que su apuesta decidida por promover el empleo femenino hace que el 55% de los trabajadores de la industria española de sanidad y nutrición animal sean mujeres, mientras el 45% son hombres. Innovación, esencial El director general de Veterindustria, Santiago de Andrés, participó en la XVI Conferencia Anual de Plataformas Tecnológicas de Investigación organizada por la Fundación Vet+i - Plataforma tecnológica Española de Sanidad Animal, junto con la Plataforma de Medicamentos Innovadores, Nanomedicina, Innovación de Tecnología Sanitaria y Mercados Biotecnológicos, con el apoyo 2022 % cuota mercado 2021 % cuota mercado Perros y gatos 443,5 36,5 376,16 31,69 Porcino 286,27 23,56 332,59 28,08 Vacuno 240,63 19,8 252,27 21,25 Avicultura 174,72 14,38 151 12,72 Ovino y caprino 47,33 3,9 81,85 4,37 Cunicultura 8,17 0,67 8,25 0,69 Équidos 8,11 0,67 8,82 0,74 Apicultura 3,07 0,25 3,26 0,27 Otros* 3,25 0,27 2,8 0,23 FACTURACIÓN DE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE SANIDAD Y NUTRICIÓN ANIMAL POR ESPECIES MILLONES DE EUROS * Ornitología, acuicultura y exóticos 2022 2021 Cuota 2022 Crecimiento % Farmacológicos 538 553 44,25 -2,79 Biológicos 326 331 26,82 -1,57 Aditivos/premezclas 141 136 11,61 3,7 Otros productos nutricionales 125 129 10,29 -3,1 Suplementos nutricionales 50 44 4,12 4,6 Higiene pecuaria 35 38 2,91 -7,05 FACTURACIÓN DE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE SANIDAD Y NUTRICIÓN ANIMAL POR PRODUCTO MILLONES DE EUROS Fuente: Veterindustria. Elaboración: IM Veterinaria de Farmaindustria, Veterindustria, Asebio, Nanomed y Fenin, a la que asistieron más de 200 expertos. En el acto, Santiago de Andrés señaló durante su intervención en una de las mesas redondas en las que se trataron temas de investigación preclínica, la mejora de la transferencia de conocimiento al tejido productivo o la colaboración público-privada, que “la innovación en sanidad animal, siempre desde una perspectiva Una Salud o One Health, es esencial para evitar futuras pandemias, dado que el 75% de las enfermedades emergentes son zoonósicas”, al referirse a la importancia que tiene la investigación biomédica para luchar contra pandemias como la padecida por el Covid-19. Asimismo, añadió que “desde Veterindustria apostamos por la colaboración público-privada por lo fructífero que resulta el intercambio de conocimiento, lo que produce grandes avances científicos y técnicos”. Los datos demuestran la madurez del mercado español a pesar de fluctuaciones por causas externas o nuevas normativas

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=