20 im veterinaria Los centros veterinarios incrementan un 6,2% sus ingresos en 2022 Veterinary Management Studies (VMS) publica la radiografía económica que registraron las 6.892 clínicas veterinarias españolas en el último ejercicio. 6.892 clínicas veterinarias (el 40% de ellas, pequeñas) y una media de 351.025 euros de ingresos sin IVA al año aportaron al sector veterinario el año pasado 2.419 millones de euros. Por lo general, esos son los datos más relevantes que Veterinary Management Studies (VMS) recoge en su informe ‘Radiografía económica de los centros veterinarios españoles 2022’. Se trata de la primera empresa española dedicada exclusivamente a la realización de estudios económicos cuantitativos sobre el canal de clínicas veterinarias en España, y en el documento analiza información procedente de 627 centros veterinarios de diversos tamaños y tipologías, repartidos a lo largo de toda la geografía española. En la publicación, VMS arroja luz no solo acerca del número de clínicas repartidas por todo el territorio nacional, su reparto por provincia y su facturación; también hace una radiografía de los pacientes y los servicios veterinarios más demandados. En una comparativa con el censo de clínicas de la compañía respecto al año anterior, los analistas establecen una clasificación de la proporción del tipo de centros según sus ingresos. Así, el 40% de ellas son pequeñas (con una facturación menor a 225.000 euros al año y formada por entre uno y dos veterinarios). Las clínicas medianas, es decir, las que ingresan entre 225.000 y 450.000 euros y tienen entre dos y cuatro veterinarios, las siguen muy de cerca, pues representan el 37% de los establecimientos. Bastante menor es el número de clínicas grandes (14%) y muy ECONOMÍA DE LA VETERINARIA
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=