21 im veterinaria grandes (9%). Las primeras facturan entre 450 y 700.000 euros, y cuentan con entre cuatro y siete veterinarios, mientras que las segundas, las muy grandes, tienen unos ingresos superiores a los 700.000 euros y más de siete veterinarios. Son bastantes menos numéricamente hablando, pero sin embargo le corresponde la aportación más alta al volumen de ingresos total de todo el sector. De este modo, en 2022, las clínicas pequeñas facturaron 124.959 euros; las medianas, por su parte, anotaron 278.702 euros; mientras que las grandes ingresaron 473.502 euros, y las muy grandes alcanzaron un total de 1.274.429 euros. Las clínicas grandes experimentan la mayor subida de beneficios Además, los centros más grandes son también los que mayor crecimiento de la proporción de ingresos ha registrado. Las clínicas veterinarias muy grandes han experimentado de media una subida del 8,6% de la facturación. Tras ellas, los establecimientos de entre cuatro y siete veterinarios, es decir, los de tamaño grande, han notado un 5,5% más de beneficios en 2022 de promedio. Por su parte, las pequeñas aumentaron sus ingresos en un 5% el año pasado, y las medianas son las que menos porcentaje los incrementó, con un 4,8%. Por otro lado, el escenario de 2022 refleja que el 69% de los centros veterinarios que hay en España son clínicas, el 25% consultorios y el 6% hospitales. Entre todos movieron en el anterior ejercicio 2.419 millones de euros, es decir, un 6,2% más respecto a 2021. La misma tendencia que siguieron los pacientes, cuyo promedio de visitas creció un 1,3% el año pasado en comparación con el anterior. Claro está, es un cómputo general, puesto que la presencia de centros veterinarios es muy desigual en todo el territorio español. En detalle, Veterinary Management Studies informa de que, como era de esperar, el mayor número de clínicas se encuentran en las provincias de Madrid y Barcelona (902 y 831, respectivamente). La tercera y la cuarta del ranking se encuentran en el Levante: Valencia (478) y Alicante (345). Es, de hecho, la zona geográfica cuyos centros aumentaron en mayor medida su facturación. Málaga, con 322, es la quinta región españolas con más centros veterinarios. Por contra, las provincias con menos opciones para acudir el veterinario son Melilla (3), Soria (10) y Ceuta (11). Respecto a los Fuente y elaboración: VMS Fuente y elaboración: VMS
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=