IM VETERINARIA #48

22 im veterinaria ingresos, es en el sur de España donde crecieron menos en relación al año anterior, sobre todo en Andalucía y Extremadura. Los pacientes que más visitan al veterinario Otro bloque que VMS detalla en el informe es el tipo de paciente que más presencia tiene en las consultas veterinarias españolas. Con mucho sobresalen los perros, una especie que supone el 71% de las visitas. Les siguen los gatos muy de lejos (24,4%), y solo el 4,6% corresponde a otras especies. Además, la publicación especifica la edad de los pacientes. Los perros y los gatos de dos años representan el mayor porcentaje (11% y 17,7%, respectivamente), al tiempo que el menor lo acogen los canes y los felinos de 16 años (solo un 2% y un 1,8%). En cuanto a la frecuencia de dichas visitas, la media es de entre 2 y 4 veces al año en los perros, siendo de 37,6% el porcentaje de animales cuyas familias declaran llevarlos al veterinario esa cantidad de veces. Sin embargo, todavía un 37,3% solo acude una vez al año a su clínica veterinaria. Al mismo tiempo, un 25,1% visita a su veterinario más de cuatro ocasiones anualmente. En el caso de los gatos prima mayoritariamente una única visita. El 45,7% de los felinos solo pasa por las manos de un profesional veterinario una vez al año. Entre dos y cuatro veces lo hacen el 37,8% de esta especie, y por último, el 16,5% sí que asegura realizar más de cuatro visitas. Respecto al gasto medio por paciente en el total de esas visitas, las familias de perros invierten una media anual de 228,8 euros, algo más que los dueños de gatos, que se gastan 179,5 euros en llevar al veterinario a sus mascotas. En última instancia, y muy relacionado con el dato anterior, VMS revela el precio de los servicios veterinarios, el cual ha notificado una subida del 9,4% el año pasado respecto a 2021. Es decir, Veterinary Management Studies ha registrado una subida del precio medio de la visita, que por lo general estaba en 32 euros y el año pasado creció hasta los 35 euros. Así, en el 45% de las visitas los clientes abonan entre 30 y 40 euros. Cabe destacar además que prácticamente todos los servicios veterinarios han aumentado su PVP, a excepción de la visita a la especialidad (que ha decrecido de 65 euros a 60, lo que supone un 7,7% menos) y el sondaje uretral, la inyección y la ecocardiografia Doppler, que se han mantenido en su precio. El resto se se ha encarecido en 2022 en comparación con el ejercicio anterior, sin embargo, las subidas más destacadas se han detectado en la exodoncia (9,8%), la hospitalización (8,9%), la laparatomía (8,8%) y la ecografía (7,3%). Fuente y elaboración: VMS Fuente y elaboración: VMS

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=