29 im veterinaria Los progresos en los ámbitos de traumatología, dermatología, oftalmología o fisioterapia hacen vislumbrar un avance sin parangón de las subespecialidades. La medicina zoológica por ejemplo invita a una mayor monitorización de la salud para las poblaciones de especies silvestres y a establecer programas de vigilancia. El fin último es alcanzar un abordaje integral del animal, esto es, fomentar y promover el enfoque One Health. Transporte público Y es que las mascotas ya están completamente integradas en nuestro día a día. Tenerife en concreto ha habilitado un espacio en el tranvía para los canes. Solo tienen que seguir unas normas: podrá viajar can por tren ligero en marcha, siempre deberá llevar bozal y correa corta. El consistorio tinerfeño también establece unas horas en las que no podrá viajar la mascota, por coincidencia con gran afluencia de viajeros: entre las siete y las nueve de la mañana, y entre la una y las tres de la tarde. Esta medida que apuesta por una convivencia favorable entre humanos y mascotas también se ha extendido a las guaguas de Titsa. La normativa es la misma que para el tranvía: solo se permite un perro por vehículo accesible (con plataforma y espacio para sillas de ruedas), con bozal y correa corta. En ambos casos -tranvía y guagua- el seguro de transporte no cubre al animal. Tenencia responsable Promover la tenencia responsable en la ciudadanía y especialmente en los más pequeños, es el objetivo de la campaña escolar llevada a cabo por el Colegio de Veterinarios en Telde. La iniciativa está dirigida al alumnado de quinto y sexto de primaria durante los meses de mayo y junio. El objetivo es concienciar a los 3.000 estudiantes con charlas a cargo de veterinarios colegiados que participan de manera voluntaria. Los contenidos giran en torno a concienciar acerca de la responsabilidad de tener una mascota en casa, el conocimiento de sus necesidades, su comportamiento, sus enfermedades y prevenir el abandono. Esta actividad forma parte del calendario de acciones que vienen desarrollando año tras año los Colegios de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife. De 65 a 69 años De 70 y más años Total Varones Mujeres Total Varones Mujeres Total Varones Mujeres Total 150 24 174 227 10 237 2.800 2.512 5.312 9 3 12 13 0 13 198 188 386 21 3 24 29 1 30 429 392 821 33 4 37 47 3 50 467 332 799 14 0 14 27 0 27 248 204 452 13 2 15 12 1 13 216 177 393 12 5 17 21 0 21 205 154 359 23 4 27 31 3 34 513 564 1.077 25 3 28 47 2 49 524 501 1.025 De 65 a 69 años De 70 y más años Total Varones Mujeres Total Varones Mujeres Total Varones Mujeres Total 26 5 31 24 3 27 638 978 1.616 14 1 15 12 2 14 426 639 1.065 12 4 16 12 1 13 212 339 551 Perros Gatos Équidos Otros Total El Hierro 4.006 226 84 17 4.333 Fuerteventura 44.960 7.884 392 478 53.714 Gran Canaria 202.352 29.108 2.643 1.627 235.730 La Gomera 5.850 888 25 255 7.018 La Palma 34.820 2.322 204 222 37.568 Lanzarote 41.554 9.753 324 371 52.002 Tenerife 243.711 39.410 2.703 1.668 287.492 Total 577.253 89.591 6.375 4.638 677.857 ANIMALES REGISTRADO EN LAS SLAS CANARIAS Fuente: Registro Canario de Identificación Animal Los Colegios de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife ponen en marcha una campaña escolar para concienciar sobre la tenencia responsable
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=