30 im veterinaria Varones Mujeres Total Menores de 35 años 1 3 4 De 35 a 44 años 4 5 9 De 45 a 54 años 5 1 6 De 55 a 64 años 6 0 6 De 65 a 69 años 2 0 2 De 70 y más años 1 0 1 Total 19 9 28 NÚMERO DE VETERINARIOS COLEGIADOS EN 2022 CEUTA Fuente: INE Varones Mujeres Total Menores de 35 años 3 10 13 De 35 a 44 años 5 5 10 De 45 a 54 años 2 0 2 De 55 a 64 años 6 0 6 De 65 a 69 años 0 0 0 De 70 y más años 1 0 1 Total 17 15 32 MELILLA ataques a los derechos al honor, la intimidad familiar y personal y a la propia imagen mediante injurias y calumnias, acoso o amenazas. También hay que prestar especial atención a las posibles estafas informáticas. La recomendación en todo caso es denunciar ante la Policía Nacional o la Guardia Civil, puesto que disponen de unidades especializadas muy robustas en la investigación de estos temas. CEUTA Y MELILLA El 73% de las mascotas residentes en la Ciudad Autónoma de Ceuta se vacunaron contra la rabia en 2022. Con estos datos arranca ahora la campaña de vacunación antirrábica a la que se han destinado más de 300.000 euros. La iniciativa estará activa todo el año -hasta el 30 de diciembre- y se pondrá en marcha de lunes a sábado, salvo festivos, y se deberá solicitar cita previa en los establecimientos veterinarios autorizados. Esta campaña afecta a 11.400 animales, entre perros, gatos y hurones, así como la esterilización, registro y vacunación de 640 animales felinos comunitarios en 2023, y la identificación facilitada y abonada por el Colegio Oficial de Veterinarios de Ceuta. En los últimos 13 meses se ha esterilizado casi 2.000 felinos callejeros. Salud preventiva La salud preventiva en este caso es una prioridad para el consistorio en colaboración con la entidad colegial de la Ciudad Autónoma. A esta iniciativa se suma la creación del Consejo Sectorial de Protección Animal que pretende reunir en su seno a expertos, trabajadores, técnicos y voluntarios en favor del bienestar de todos los seres vivos. Entre sus funciones estarían realizar estudios y presentar iniciativas referidas a la problemática o necesidades y situaciones de la protección animal en la ciudad. Protectora de animales Melilla está por estrenar nueva Sociedad Protectora de Animales, que podrá acoger a más de 80 animales que ya tienen unas condiciones sanitarias adecuadas, o cuyos dueños ya no pueden hacerse cargo de ellos por diversas circunstancias. La construcción de las instalaciones cuenta con un presupuesto de un millón de euros aproximadamente y se prevé que estén finalizadas para dentro de un año. La empresa responde a una demanda que vienen haciendo ciudadanos y entidades. Esta iniciativa se enmarca dentro de otras acciones de colaboración como el reciente convenio firmado entre la Consejería de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal de la Ciudad Autónoma de Melilla y la Sociedad Protectora de Animales y Plantas San Francisco de Asis que tiene como finalidad fomentar la protección de los animales abandonados, proporcionarles los cuidados necesarios, y evitar así la proliferación de animales sin control sanitario por las vías públicas. Abandono animal En las Islas Canarias hay un total de 677.521 animales censados entre canes, gatos, équidos y otros. Muchos de ellos sufren el abandono, que sigue siendo una problemática que preocupa a ciudadanos e instituciones. De hecho, hace unos días el consistorio de Santa Cruz de Tenerife multaba con 10.000 euros a un vecino por el estado de abandono de sus perros. Y es que el abandono animal está considerado infracción muy grave por la normativa de las Islas Canarias, normativa que data de 1991 y que impone una multa que va desde 250.001 a las 2.500.000 pesetas. Sin duda, el marco legal debe renovarse, y las campañas de concienciación deben reforzarse si queremos acabar con esta lacra social. Protección de veterinarios La salvaguarda de los profesionales veterinarios debe ser una prioridad no solo a nivel normativo sino sobre todo en el ámbito moral. Y es que recientemente conocíamos nuevos casos de injurias y acoso a los facultativos en Canarias, especialmente a través de las redes sociales. El Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas ha organizado al respecto sesiones con expertos dirigidas a informar sobre cuáles son los supuestos ilícitos. Los más graves son los
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=