49 im veterinaria a estos consumidores y desvelarles trucos que puedan permitirles mejorar su eficiencia energética, así como ahorrar el gasto de agua, un aspecto normalmente olvidado que tiene su relevancia no sólo en términos económicos, sino que también éticos y ambientales”, explica la responsable del Marketing en Iberia, Maria Rosa. Energía Teniendo claro el objetivo principal que siempre es el bienestar de los peces, la campaña se desarrolla a través de vídeos y contenidos gráficos que explican trucos que aportan beneficios energéticos, como, por ejemplo, al ajustar el calentador un solo grado, se ahorra aproximadamente un 6% de energía. Se recomienda adquirir acuarios cuyo grosor del cristal sea espeso para contribuir a mantener el calor, así como adquirirlo con tapas para mantener el calor constante y evitar desperdiciar energía. Po lo referente a la iluminación, el uso de Leds como Tetronic ProLine permite ahorrar hasta un 50%* en costes de energía. Además, por un lado, apagar la iluminación durante 2 o 3 horas, hará que los peces descansen, y, por otro lado, la acción se reflejará en la factura de la electricidad; no olvidemos que iluminar el acuario durante 10 horas al día es más que suficiente para los peces y las plantas. Agua Un producto histórico y perfecto para conseguir un relevante ahorro de agua es el tratamiento Tetra Easy Balance que, al estabilizar los parámetros del agua -dureza de los carbonatos (KH) y pH- permite retrasar los habituales cambios parciales del agua que los acuaristas suelen llevar a cabo semanalmente; si usado correctamente, se reducen los niveles de nitrato y fosfato, los parámetros se estabilizan durante aproximadamente 6 meses, haciendo innecesarios estos cambios que suponen tiempo, dedicación y desperdicio de agua. Además, es útil saber que una vez haga falta realizar un cambio de agua, la misma se puede reaprovechar para regar las plantas en casa. Envases El esfuerzo de Tetra no acaba aquí, todo lo contrario. Han iniciado la producción de los envases con materiales reciclados para ser más sostenibles y satisfacer la demanda cada vez más creciente por parte de los consumidores. Los envases de los alimentos para peces de estanque han sido los primeros producidos durante el mes de marzo y son aproximadamente 50.000 unidades; estos nuevos envases permitirán un ahorro anual de 50 toneladas de plástico; conforme se vaya completando la producción de esta primera gama que representa el 40% del mercado Tetra, se irá cambiando paulatinamente todos los demás envases. Aprovechando el cambio en marcha y con el fin de facilitar el consumidor, las etiquetas llevan un código QR que permitirá conectarse a la página web y adquirir las info relativas al producto elegido. Para concluir, en todas las comunicaciones, se prioriza siempre la salud de los peces y, por tanto, se invita a los consumidores a investigar un poco para encontrar la temperatura ideal para sus peces antes de hacer cualquier ajuste. El objetivo está bien marcado: Ahorremos un poco de energía y mantengamos a nuestros peces felices y sanos al mismo tiempo. www.tetra.net/es-es *En comparación con las lámparas convencionales T5/T8
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=