IM VETERINARIA #48

51 im veterinaria En Mars Petcare trabajan la innovación y la investigación y desarrollo de producto de forma transversal, aplicado a todas las marcas de su portfolio, entre las que se encuentran algunas muy populares como Royal Canin, Purina, Nutro, Sheba, Whiskas, Pedigree, Cesar y muchas otras. “Cada marca dentro de nuestro segmento de cuidado y alimentación de mascotas cuenta con un plan de negocio estratégico específico e independiente, aunque todas las marcas se guían y convergen bajo la filosofía de Mars de crear un mundo mejor para las mascotas”, explica Vanessa Caralps, directora de marketing de Mars Petcare. Este año tienen grandes hitos, “siendo uno de ellos una campaña de concienciación y prevención que refuerce la importancia de la salud bucodental de nuestras mascotas”. Según datos del Waltham Petcare Science Institute, con el que Mars colabora en la elaboración de proyectos y estudios diversos para promover la salud y el bienestar de las mascotas, “casi un 80% de perros mayores de tres años sufren dolor de encías”. El mismo estudio apunta que “el 42% de los hogares con perros no recurre a ningún tratamiento dental para sus mascotas y solo el 10% cree que la salud bucodental de sus perros es buena o perfecta”. Labor investigativa En la misma línea, un estudio de Mars estudia qué razas de perro “corren más riesgo a la hora de contraer una enfermedad de las encías, ya que hay algunas tipologías de perros más propensas a ello”. Según las conclusiones del informe, “se confirma que las razas más pequeñas están más predispuestas que las grandes a desarrollar la enfermedad periodontal”. En concreto, “para la elaboración del estudio, se analizaron más de 3 millones de historiales médicos caninos del Hospital de Mascotas BANFIELD™ de 60 razas de perros populares de todo Estados Unidos”. Tras el estudio, “se elaboró además un comprobador de riesgo por razas, algo sencillo y muy fácil de entender para que los dueños de perros puedan conocer el nivel de riesgo potencial y tomar acción de forma preventiva”, señala. Este cuadro incluye un análisis de las 48 razas de perros más populares. Lo más distintivo de dicho estudio es que, cuando se revisaron los datos concluyentes en base al tipo de perro, “los investigadores descubrieron que las razas extrapequeñas tenían hasta cinco veces más probabilidades de ser diagnosticadas de enfermedad periodontal que las razas de gran tamaño”. Además, “el estudio también concluyó otros factores de riesgo de la enfermedad periodontal, como la edad del perro, el sobrepeso y el tiempo transcurrido desde la última limpieza”. Lo significativo de este proyecto es tener claro que los perros de tamaño más pequeño son más propensos a sufrir este tipo de dolencias, “lo que permite a los veterinarios y a los dueños adelantarse al problema y actuar en consecuencia, para asegurar a la mascota la mayor calidad de vida”. Posee gran importancia que una empresa como Mars Petcare proporcione una nueva herramienta para medir la salud y el bienestar de los perros. “En Mars Petcare tenemos la firme creencia de que las mascotas hacen del mundo un lugar mejor, por lo que proporcionar información sobre algo tan importante como la salud a la comunidad veterinaria y a los propios dueños es una forma de empoderarlos, para que sean conscientes de las problemáticas a las que pueden enfrentarse y cómo pueden solucionarlo”. Concienciación social Los datos que se extraen de cada estudio son de gran importancia y “aportan valor y conocimiento a la sociedad en sí”. Pero, además, “la divulgación de estos resultados genera concienciación social de cómo debemos cuidar y alimentar a nuestras mascotas para asegurar su salud y bienestar en todo momento”. Con esta campaña, “tanto desde Mars Petcare como desde Pedigree, quisimos alentar a los dueños de perros a que tuvieran mayor conciencia de la importancia de la salud oral”, recuerda. “El mensaje que quisimos trasladar con este estudio es que descuidar la higiene oral de nuestros perros puede acarrear graves problemas bucodentales, como la acumulación de sarro y bacterias, halitosis, caries y otras enfermedades de las encías como la gingivitis, las cuales pueden generar un malestar en el animal y debilitamiento de la sujeción de la pieza dental, repercutiendo en su bienestar”, sentencia la directora de marketing.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=