54 im veterinaria “Que hoy podamos disponer de cirugías por mínima invasión para un gran número de patologías permite aumentar muchísimo la esperanza de vida de nuestros pacientes” Los expertos de AniCura Albea Hospital Veterinario han participado en el estudio de un nuevo método más fiable para medir el tamaño del corazón de los perros. Llamado TIHS, esta tecnología evalúa el tamaño del corazón del perro con respecto al tamaño corporal utilizando la longitud de la entrada torácica. La cardiología veterinaria goza a día de hoy de muy buena salud. De esta forma lo percibe Alexis Santana González, Practice Manager y responsable del Área de Cardiología y Terapia Endovascular en AniCura Albea Hospital Veterinario, quien comenta que, “en la actualidad, los principales hospitales de cardiología veterinaria son centros avanzados en tecnología”. Por lo general, además, cuentan con más de un especialista en cardiología, “ya que el avance dentro de este material hace que sea imposible que un solo profesional abarque todos los ámbitos del conocimiento dentro de la cardiología”. Y para el experto se suma también, “una creciente necesidad de los cuidadores de mascotas frente a servicios de especialidad cada vez más específicos”. Aunque tal escenario es fruto de una evolución progresiva, apunta Santana González. A su modo de ver, la cardiología veterinaria lleva unos años inmersa en un proceso de avance “sin precedentes”. “Actualmente contamos con nuevas herramientas diagnósticas que se empiezan a incorporar en los centros de referencia, tales como ecocardiografías tridimensionales, estudios electrofisiológicos o pruebas de imagen avanzada cardiovascular”, explica. A esto se le une “el inmenso esfuerzo” de la comunidad internacional en proporcionar terapias curativas para patologías que anteriormente eran fruto de terapia crónica CARDIOLOGÍA
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=