58 im veterinaria “Se han abierto nuevos frentes desde los que abordar la epilepsia que antes no conocíamos” Desde su experiencia como neurólogo veterinario que ejerce actualmente en Reino Unido, Emili Alcoverro destaca que, a diferencia de España, en su actual país de residencia existe una importante sinergia entre veterinario generalista y especialista. hace frontera con Gales. El centro, relata el especialista, “cuenta con una parte de especialistas y en el mismo edificio tiene también una clínica de primera opinión o generalista y un servicio de urgencias”. Un centenar de personas entre veterinarios, enfermeros, administración, etc., que no se encuentran unidos físicamente, pero sí están perfectamente coordinados, pues los clientes de uno son del otro. A su modo de ver, esa es la principal diferencia entre la veterinaria en España y su país de adopción. Desde lejos, y por la visión obtenida por parte de otros compañeros, “veo que las cosas van cambiando, que muchos hospitales son comprados por grupos grandes, y sí que hay divergencias todavía”, apunta Alcoverro. “En Reino Unido es muy estricta la separación entre veterinarios generalistas y especialistas. Y funciona muy bien, porque hay respeto. A mí me llegan casos de neurología, los soluciono, y después para otras cosas se vuelve a su veterinario”, expone. Cree que esto a su vez desencadena en muchas ventajas, como unas mejores condiciones laborales. Emili Alcoverro se licenció en veterinaria en 2011. Tras trabajar un par de años como veterinario generalista de urgencias en Mataró, marchó a Reino Unido, donde primero ejerció de veterinario generalista en Liverpool, después realizó un internado de neurología y luego la residencia de tres años. A día de hoy trabaja como neurólogo clínico en ChesterGates Veterinary Specialists, un hospital veterinario ubicado en Chester, localidad del noroeste de Inglaterra que MÚSCULO ESQUELÉTICO Y SISTEMA NERVIOSO
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=