6 im veterinaria “Es una satisfacción estar en un lugar donde se concentra el saber de la Veterinaria en su máxima expresión” El catedrático de Sanidad Animal Santiago Vega recibió hace unos meses la recompensa a su constancia y convencimiento: fue elegido académico electo de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España. Espera presentar su discurso el próximo otoño en la sede del máximo órgano consultivo de nuestro país. Un texto que, seguramente, esté muy in uenciado por un enfoque One Health e imbuido de un carácter intrínsecamente humanista. CONVERSANDO CON... “Intenté cuatro veces entrar a la Academia. Esta, la quinta, lo conseguí”. Detrás de estas palabras está Santiago Vega, catedrático de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia) y, desde el pasado abril, académico electo de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE), un logro en su dilatada y prolífica carrera profesional que celebra con una sonrisa y un mensaje para todos los veterinarios: “Hay que luchar y luchar todos los días. Porque al final el trabajo termina reconociendo la labor de cada uno de nosotros. Y todo con alegría, si tenemos la enorme suerte de vivir en este mundo”. El veterinario reconoce que esa perseverancia era algo muy propio del científico Louis Pasteur, una referencia que reconoce abiertamente a IM Veterinariapor videollamada. “Un investigador que admiro”, confiesa, junto a la figura del doctor Santiago Ramón y Cajal. Ambos, “grandes humanistas y científicos” y de los que se acordó en el momento de tener que abordar el discurso de ingreso a la academia. Este, prevé, llegará para el próximo otoño. En él abordará la Salud pública, área de la que será integrante en la Sección IV dentro de la RACVE. Una rama del conocimiento que lleva años investigando y que considera “una parte muy importante de la condición de veterinario”. De hecho, Vega también pertenece a la Sociedad Científica de Salud Pública Veterinaria (AVESA). Totalmente persuadido de comenzar a materializar el enfoque One Health a nivel global, su texto también contendrá un importante espíritu imbuido por Una Sola Salud. “Este enfoque ha sido durante mis últimos 13 o 14 años una de mis obsesiones, el divulgar la idea de One Health”, reconoce este “académico convencido”. El ingreso en la RACVE supone, en ese sentido, “estar en un lugar donde se concentra el saber de la Veterinaria en su máxima expresión,
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=