IM VETERINARIA #48

60 im veterinaria “También nos alimentamos de tratamientos que se usan en medicina humana para poder tratar a nuestros pacientes con la misma enfermedad” Las alteraciones del sistema músculo esquelético son cada vez más frecuentes en los servicios de neurología, y además sus causas pueden llegar a ser muy variadas. Es por eso que resulta especialmente importante llevar a cabo un abordaje multidisciplinar y coordinado entre los distintos especialistas. MÚSCULO ESQUELÉTICO Y SISTEMA NERVIOSO En el Servicio de Neurología y Neurocirugía de AniCura Glòries Hospital Veterinari los pacientes con alteraciones a nivel del sistema músculo esquelético son el pan de cada día, tal y como cuenta su responsable, Marta López Beltran. Según la especialista, “es un motivo de consulta frecuente el hecho de cojear, presentar dolor o incapacidad para caminar”. Las causas, asimismo, “pueden ser muy variadas, y eso hace que muchas especialidades distintas puedan tener pacientes con dichas alteraciones”. La lista de enfermedades que pueden producir alteraciones a nivel del sistema músculo esquelético es también muy extensa. “A nivel traumatológico, podríamos destacar las luxaciones de rótula en razas pequeñas, la rotura de ligamentos cruzados o la displasia de cadera en perros de raza grande”, comenta López Beltran. “Si nos centramos a nivel neurológico”, añade, “la hernia discal es la causa más frecuente de alteración en la marcha en nuestros pacientes”.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=